Causas de la caída del cabello en hombres y cómo tratarla
- Yan Skrilov

- 15 ago
- 4 Min. de lectura
La caída del cabello es un problema muy común que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Para algunos, es un proceso natural del envejecimiento; para otros, supone una pérdida de confianza y autoestima.
La buena noticia es que existen formas de tratar la caída del cabello e incluso frenar la calvicie. En este artículo vamos a repasar las causas más comunes de la caída capilar masculina y las soluciones más efectivas para mantener un pelo sano y fuerte.
Causas comunes de la caída del cabello en hombres
Alopecia androgenética o calvicie común en hombres
Es la causa más frecuente de pérdida de cabello en hombres, también conocida como calvicie masculina típica. Está provocada por una combinación de genética y acción de hormonas masculinas, especialmente la dihidrotestosterona (DHT).La DHT hace que los folículos pilosos se encojan y dejen de producir pelo, provocando que este se vuelva más fino y escaso. Suele comenzar entre los 20 y 30 años.
Cambios hormonales que provocan pérdida de cabello
Además de la alopecia androgenética, los cambios en los niveles hormonales pueden afectar al crecimiento capilar. Enfermedades de la tiroides, desequilibrios hormonales, niveles bajos de testosterona o problemas endocrinos pueden provocar caída del cabello.
Deficiencias nutricionales y caída del cabello
El cabello necesita nutrientes para crecer fuerte. La falta de hierro, zinc, vitamina D, vitaminas del grupo B o proteínas puede debilitarlo y acelerar su caída.Seguir una dieta equilibrada con proteínas magras, verduras, frutos secos y grasas saludables es clave para mantenerlo sano.
Estrés, ansiedad y su impacto en el cabello
El estrés elevado puede provocar caída temporal del cabello, conocida como efluvio telógeno. El estrés crónico altera el ciclo natural de crecimiento y hace que el pelo se caiga más rápido de lo habitual.En muchos casos, la caída se revierte reduciendo los niveles de estrés.
Enfermedades y tratamientos médicos que causan caída
Ciertas enfermedades como hipotiroidismo, anemia o trastornos autoinmunes pueden provocar pérdida de cabello. Además, tratamientos como la quimioterapia o medicamentos para la presión arterial pueden causar caída temporal.
Hábitos de vida que dañan el cabello
Uso excesivo de productos de peinado agresivos que dañan el cuero cabelludo.
Lavado frecuente con champús fuertes que eliminan los aceites naturales y resecan el pelo.
Uso prolongado de gorras o sombreros ajustados que ejercen presión sobre los folículos.
Tratamientos efectivos para frenar la caída del cabello masculino
Minoxidil: tratamiento tópico para estimular el crecimiento
El minoxidil es uno de los tratamientos más usados contra la caída del cabello. Se presenta en loción o espuma para aplicar directamente en el cuero cabelludo, mejora la circulación y estimula el crecimiento.Está respaldado por estudios, pero requiere constancia a largo plazo.
Finasteride: tratamiento oral para reducir la DHT
El finasteride actúa bloqueando la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en DHT. Esto ayuda a frenar la caída y, en algunos casos, a recuperar densidad.Debe ser recetado por un médico debido a posibles efectos secundarios.
Tratamientos avanzados para la calvicie masculina
Injerto capilar para recuperar el cabello perdido
La cirugía de trasplante capilar consiste en trasladar folículos de zonas con abundante pelo a las áreas calvas. Es ideal para hombres con alopecia avanzada.
Tratamiento PRP (plasma rico en plaquetas)
El PRP consiste en extraer sangre del paciente, procesarla para concentrar las plaquetas y luego inyectarlas en el cuero cabelludo. Estas plaquetas contienen factores de crecimiento que estimulan los folículos y fortalecen el cabello existente.Suele combinarse con minoxidil o finasteride para mejores resultados.
Cambios de estilo de vida para un cabello más fuerte
Alimentación para prevenir la caída del cabello
Consumir alimentos ricos en proteínas, hierro, zinc, vitaminas A, C, D, E y ácidos grasos omega-3 puede mejorar la salud capilar.
Reducir el estrés para evitar la caída
Actividades como yoga, meditación, deporte regular y dormir bien ayudan a reducir el estrés y proteger el cabello.
Remedios naturales para la caída del cabello en hombres
Aceites naturales para fortalecer el cabello
Aceite de romero, ricino o coco pueden mejorar la circulación y nutrir el cabello. Aunque no hay pruebas científicas sólidas, muchas personas notan mejoras.
Masajes capilares para estimular el crecimiento
Un masaje diario de unos minutos en el cuero cabelludo puede mejorar la circulación y favorecer el crecimiento.
¿Cuándo acudir a un dermatólogo?
No toda pérdida de cabello significa calvicie. Es normal perder unas 100 hebras al día, pero debes acudir a un especialista si notas:
Caída excesiva o repentina.
Calvicie en parches o zonas irregulares.
Picor, dolor o inflamación en el cuero cabelludo.
Pérdida en edades muy tempranas.
Falta de resultados tras varios meses de tratamiento.
Conclusión
La caída del cabello en hombres puede deberse a muchos factores, desde la genética hasta los hábitos de vida. La buena noticia es que hay múltiples soluciones: tratamientos médicos, cambios de estilo de vida y opciones naturales.
Si sufres caída notable, lo mejor es consultar con un dermatólogo para recibir un plan personalizado y recuperar un pelo más sano, fuerte y con mejor aspecto.





Comments